EL LABERINT DE L’EXPERIÈNCIA

 

[33] Diari del pensar

Retall de W. Benjamin, Crónica de Berlín

Frases subratllades per F.A. que anota damunt del text: un pensamiento, construir algo así; como un esquema gráfico de mi vida. Al marge destaca les paraules: 1 pensament, 2 laberint.

 

“lo oculto de nuestra propia vida muestra menos la figura de los hombres que la de los escenarios en los que nos tropezamos con alguien o con nosotros mismos. En la tarde de la que quiero hablar me senté en una salita interior del Café des Deux Magots, en St. Germain des Prés, donde había quedado citado con alguien que ahora no recuerdo. Allí me sobrevino de pronto y con inusitada fuerza un pensamiento: construir algo así como un esquema gráfico de mi vida. En ese mismo instante supe qué había que hacer. Partí de una cuestión bien sencilla con la que escudriñé mi pasado, y las respuestas se iban dibujando casi por sí solas en una hoja de papel. Uno o dos años después perdí aquella hoja. Estaba inconsolable. Nunca he podido rehacer aquello tal y como se me presentó ante mí aquell tarde, de un modo muy parecido a un árbol genealógico. Pero ahora que quiero reconstruir en el pensamiento ese pasado tal y como aparece, sin estructurarlo de una pieza, me parece preferible hablar de laberinto. Lo que habita en la cámara de su misterioso centro –si soy yo o es el destino– no es algo que me preocupe, pero sí me preocupan, sobre todo, las muchas entradas que conducen a su interior. A estas entradas las llamo contactos primitivos. Cada una de ellas representa el símbolo gráfico de mi amistad con alguien a quien he conocido no a través de otras personas, sino por medio de relaciones de vecindad, de parentesco, de camaradería escolar, de confusión con otro, de viajes compartidos, etc.”

(Crónica de Berlín, en: Escritos autobiográficos. Traducción de Teresa Rocha Barco. Ed. Concha Fernández Martorell. Madrid: Alianza, 1996)